Cerca de doscientos cincuenta mil niños con desnutrición son el saldo que ha dejado el agravamiento de la crisis humanitaria en Borno, en el noroeste de Nigeria, según informe ofrecido por la UNICEF, a mediados de este año.
Borno es uno de los estados, junto a Yobe y Adamawa, en estado de emergencia por los enfrentamientos de las fuerzas de seguridad y el gobierno contra La secta islamista Boko Haram. Desde finales de agosto las fuerzas de Boko Haram dominan las regiones del noroeste nigeriano provocando la huida de miles de personas, que carecen de alimentos, agua, vivienda, atención médica y otras necesidades básicas, como ropa y jabón.
Se estima que 49000 niños están en riego de morir si no reciben un tratamiento adecuado, eso vendría siendo casi 1 de cada 5 niños desnutridos, cifras que hoy alarman al mundo, y que evidencian el endurecimiento de la crisis en Nigeria.
El director regional de UNICEF para áfrica occidental y central, Manuel Fontaine, se pronunció luego de su visita a Borno, “134 niños morirán de media diariamente por causas relacionadas con la desnutrición aguda si la respuesta no aumenta rápidamente. Necesitamos que todos los aliados y donantes den un paso al frente para evitar que muera un solo niño más. Nadie puede hacer frente a una crisis así en solitario” fueron sus palabras.
Fontaine declaro también que la verdadera dimensión de la crisis aún no ha sido revelada, ya que todavía hay personas a las que no se ha podido llegar para hacer una intervención, y que es necesario intensificar los esfuerzos.
UNICEF ha hecho un llamamiento por valor de 55,5 millones de dólares destinados a financiar la respuesta humanitaria, que incluye, además identificar y tratar la desnutrición infantil y mejorar su acceso al agua y la higiene, la atención sanitaria, inmunización, educación y apoyo psicológico a los niños afectados por la violencia, sin embargo solo se han recibido 41% de la cifra requerida.
Escribe tu comentario