El encierro al que han sometido los grupos irregulares, incluso mineros ilegales, a las comunidades indígenas de Chocó es una de las principales causas para que se hayan registrado casos de desnutrición infantil en el departamento, así lo denunció la secretaria de Salud departamental, Ciris Sánchez, quien además afirma que las comunidades nativas del departamento se encuentran en zonas alejadas. Y es que por la violencia e influencia de grupos armados en estas zonas, los nativos se encuentran por fuera de la influencia del estado como para que sean ayudados con programas alimentarios, así como para que se lesgarantice la seguridad en sus actividades de caza y cultivo.
“Ellos ya no pueden salir a cazar por miedo a que los maten, les da miedo cultivar por las minas antipersonas que hay sembradas en la zona y, además, una plaga les ha acabado las palmas de las que se alimentaban”, dijo la funcionaria.
En Chocó hacen presencia las Farc, también está el ELN y las denominadas ‘bacrim’. Estos grupos se dedican particularmente al narcotráfico y a la minería ilegal.
Escribe tu comentario